Desde el año 2015, el 21 de junio se celebra en el mundo, pero sobre todo en la India, el Día Internacional del Yoga.
Pero, ¿Por qué se celebra? La India propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros de las Naciones Unidas. El primer ministro indio, Narendra Modi, presentó el texto en un discurso pronunciado en la 69º sesión de la Asamblea General.
El yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. […] No se trata sólo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza.
Narendra Modi, 1º Ministro Indio,
La resolución señala «la importancia de que las personas y las poblaciones adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud». La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha pedido a los Estados miembros que fomenten la actividad física de los ciudadanos. El sedentarismo es una de las diez causas más frecuentes de muerte en el mundo, y un factor clave de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
El yoga es más que una actividad física. En palabras del que fue uno de los principales referentes, el maestro B. K. S. Iyengar, «El yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias».
Fuente: Naciones Unidas